
Puedes contactarnos a través de nuestras vías de comunicación activas.
Aumento de conexiones relevantes.
Mejor posicionamiento de marca personal o empresarial.
Más oportunidades laborales o comerciales.
Según estudios de Hootsuite y HubSpot, la mejor hora para publicar en LinkedIn en España es entre las 8:00 y 10:00 de la mañana, cuando los profesionales inician su jornada laboral. Otro horario efectivo es entre 13:00 y 14:00, justo antes del almuerzo.
Aunque España tiene una sola zona horaria (CET/CEST), los hábitos laborales pueden variar:
Madrid y Barcelona: Alta actividad temprana (8:00-9:00), especialmente en sectores como finanzas y tecnología.
Andalucía y otras regiones: Mayor actividad al mediodía (13:00-14:00).
Sectores específicos (salud, turismo): Horarios menos convencionales.
Consejo: Adapta tus publicaciones según tu audiencia regional si tienes contactos internacionales o multiculturales.
Elegir bien el día es casi tan importante como la hora. Aquí tienes los resultados de varios estudios sobre los mejores y peores días para publicar:
Día | Efectividad |
Martes | Muy alta |
Miércoles | Alta |
Jueves | Alta |
Lunes | Media |
Viernes | Baja |
Sábado | Muy baja |
Domingo | Baja |
Análisis:
Martes a jueves son los días con más actividad profesional.
Lunes suele ser un día de organización interna; menos atención a redes.
Viernes a domingo cae la actividad: muchas personas desconectan.
Recomendación: Si publicas una vez por semana, elige martes a las 9:00 como punto de partida.
Datos recopilados por Sprout Social muestran que las publicaciones realizadas entre semana a las 9:00 tienen un 25-30% más de interacción que las publicadas fuera de horas laborales.
Otros datos clave:
Publicar en horarios laborales (8:00-17:00) genera hasta el 60% del engagement total semanal.
Las publicaciones con encuestas o preguntas obtienen un 35% más de comentarios.
El contenido con imagen o video tiene 2 veces más alcance que solo texto.
Los expertos coinciden: no existe una hora mágica universal. Lo ideal es analizar tu audiencia específica y adaptar la estrategia.
Consejos prácticos:
Analiza publicaciones pasadas: ¿Cuáles tuvieron más reacciones? ¿A qué hora las publicaste?
Conoce a tu audiencia: ¿Dónde están ubicados? ¿Qué horarios tienen?
Test A/B: Publica el mismo tipo de contenido en días y horas diferentes, compara resultados.
Constancia: Publicar con frecuencia (1-3 veces por semana) mejora el reconocimiento de tu perfil.
Evita publicar en bloque: Espacia tus publicaciones, no más de una al día.
Existen diversas herramientas que te ayudan a descubrir y programar en las mejores horas:
LinkedIn Analytics: Gratis, muestra el rendimiento de tus publicaciones.
Buffer: Ideal para gestión de contenidos y análisis de engagement.
Shield App: Muy útil para creadores de contenido que desean métricas avanzadas.
Entonces, ¿cual es la mejor hora para publicar en LinkedIn? Los datos apuntan a las mañanas entre semana, especialmente martes a las 9:00, como punto de partida. Sin embargo, cada profesional tiene un público distinto. Analiza, prueba y ajusta.
Recuerda: Publicar a la hora correcta puede multiplicar tu visibilidad, pero el contenido de valor es lo que verdaderamente conecta. Combina ambos y ¡verás resultados!